7 requisitos para acceder a la reproducción asistida a mujer soltera por la seguridad social
En el 2012, la entonces titular de Sanidad, Ana Mato, nos dejó fuera del acceso a la reproducción asistida a mujer soltera por la seguridad social. Era una «medida de ahorro», con el pretexto de que “la falta de varón no es un problema médico”. A partir de entonces, se exigieron “problemas de fertilidad” contrastados para tener acceso a la reproducción asistida.
Aunque la medida no afectó a algunas comunidades autónomas con competencias en materia de salud, como Cataluña, Andalucía, Madrid o Valencia. Desde junio, todas las mujeres solteras españolas tenemos los mismos derechos en salud reproductiva, independientemente de nuestro lugar de residencia. Aún así, debemos cumplir una serie de requisitos para acceder a la reproducción asistida como mujer soltera por la seguridad social.
Estos son los siete requisitos que necesitas para acceder:
- Edad límite para los tratamientos: desde el momento en el que se inicia el tratamiento, la edad límite para las mujeres son los 40 años. Hay que tener en cuenta que en muchas comunidades las listas de espera son muy largas, pudiendo ir desde los seis meses hasta los dos años, lo que lleva a que muchas mujeres sobrepasen el límite de edad cuando van a iniciar el tratamiento.
- Problemas para concebir: es necesario que exista una incapacidad para lograrlo. Las parejas han de someterse a diversas pruebas de fertilidad. Las mujeres solteras entramos directamente por la falta de pareja masculina, pero igualmente debemos realizar una analítica y ecografía. Según el historial médico también se pueden solicitar un estudio hormonal; radiografía de la zona pélvica; ecografía transvaginal; endoscopia a través del útero;Biopsia de Endometrio y/o Cariotipo, que es el estudio cromosómico que se efectúa a partir de una muestra de sangre.
- Ausencia de hijos : no se puede acceder a los tratamientos en reproducción asistida por la sanidad pública a mujeres que ya tengan hijos, excepto si el niño padece alguna enfermedad crónica grave.
- Uso del esperma: se recurre a bancos de Semen de donantes privados. El procedimiento dependerá del centro en concreto, en algunas comunidades autónomas se debe abonar el coste.
- Número de ciclos: el número de ciclos suele variar dependiendo de cada comunidad autónoma, pero en general es un máximo de 6 intentos para inseminación artificial con semen de donante y un máximo 3 ciclos en fecundación in vitro, La manera de recibir un ciclo depende en muchos casos de los centros. En algunos casos, si con el primer ciclo no se consigue el embarazo, la mujer debe volver a la lista de espera, sin embargo, en otros centros de sanidad pública se hacen los ciclos seguidos. En caso de no tener éxito en ninguno, no se le permite volver a acceder a los tratamientos de fertilidad o reproducción asistida a través de la Seguridad Social. Tampoco te ofrecen la posibilidad de una inseminación natural, sin estimulación ovárica mediante medicación hormonal.
- Enfermedades en los pacientes: tener VIH, Hepatitis C o cualquier otra enfermedad grave con posibilidad de ser hereditaria también es un obstáculo a la hora de someterse a un tratamiento de fertilidad en la sanidad pública, y depende mucho de la comunidad autónoma.
- Pruebas especiales: hay ciertas pruebas que la mayoría de los centros de la Seguridad Social no cubren, como la Ovodonación en el tratamiento de fecundación in vitro o el diagnóstico genético preimplantacional DGP, debido a su elevado coste.
Hola yo tengo 33 años y mi pareja 49 Cari 50, el tiene hecha la vasectomia su que tiene 2 hijos de su pareja anterior pero nos gustaría tener un bebe de nosotros por inseminación un vitro por la seguridad social ya que por privado es súper caro quisiera saber si podemos
Si que podéis, tenéis que pedir hora en vuestro centro de atención primaria. Allí os indicaran.
Si él tiene la vasectomia hecha,la s.social no cubre
No, pues no se trata de una infertilidad «natural», sino provocada. En este caso, tenéis que acudir a un centro de reproducción privado.
Buenas. En mi caso tengo un hijo de padre no reconocido . Puedo optar a tener un hijo por la seguridad social en mi caso con mi pareja mujer actual? Gracias
Si, si él tampoco tiene otro hijo.
Hola buenas tengo 32 años y soy lesbiana y quiero tener un hijo mi pregunta es si me lo ago por la seguridad social y el día de mañana mi pareja quisiera tener uno aunque estemos casadas en ese entonces podría hacérselo ella?
La ley habla de hijos en común, así que en principio si.
Hola, quiero ser madre soltera cumplo ahora en abril 38 años y la seguridad social me ha echado para atrás porque tengo una reserva ovarica muy baja y dice que no soy apta, que no entro en los requisitos de la seguridad social. La verdad no me he quedado convencida. Sabéis si eso es así?? Gracias ante todo
Hola Maria del Mar, sí, lamentablemente es así. En la Seguridad Social no disponen de banco de óvulos, que es el tratamiento de reproducción asistida que se recomienda en el caso de una baja reserva ovárica cuando se superan los 38 años. En las clínicas privadas, como CRA Barcelona, te recomendarian antes un ciclo de FIV acumulativo, para intentar conseguir un mínimo de 3 embriones. Saludos
Hola una consulta, siendo de otro país (en mi caso uruguay) pero residiendo en españa puedo tener acceso a la inseminacion artificial? Por madre soltera. Gracias
Hola Camila, esta incluido en los serivicios de salud. Solo te pediran la targeta sanitaria.
Hola Camila, si tienes la targeta sanitaria, tienes derecho a toda la cartera de servicios de la seguridad social. Saludos
Hola, tengo 33 años y quiero ser madre soltera, es necesario tener algún problema médico para pode roptar a la inseminación por la Seguridad social
Hola Judith,
Como mujer soltera no has de tener ningún impedimento médico. Sólo existe el límite de la edad y el número de intentos. En el artículo lo tienes todo explicado. ?
Hola. Mi pareja ha muerto hace poco y nos quedó pendiente tener un hijo. Me estoy planteando ser madre soltera y criarlo como hijo suyo. Mi duda es… La seguridad social lo cubre? y como seleccionan el donante???
Hola Marian, la SS ofrece tratamiento a todas las mujeres, independientemente de su edad o estado civil. En este artículo puedes ver los requisitos: https://www.madreypunto.com/7-requisitos-para-reproduccion-asistida-a-mujer-soltera-por-la-seguridad-social/
Saludos
Buenas tardes,
Sabrian decirme si cumpliendo 40 dentro de un mes, la seguridad social me lo cubre?
Hola Paty, la Seguridad Social establece un límite de 38 años de edad, como màximo. A partir de esa edad, la reserva ovárica y la fertilidad, desciende considerablemente. Saludos
Gracias por responderme. Me parece vergonzoso que pongan este máximo de edad. No se estan dando cuenta que cadavez la mujeres tenemos menos hijos y los tenemos más tarde? Quién va a sostener la economía cuando la mayor parte de la población sea vieja? Hoy leía que la media de la población estaba más o menos a 40 años cuando hace unos años era menor de 30….
una verdadera pena. El problema es que no veo que nadie haga nada al respecto.
El límite de la edad está relacionado con la fertilidad. A partir de los 38 años, la reserva ovárica desciende considerablemente y con ello las probabilidades de conseguir un embarazo. Con recursos limitados, con el dinero público, la sanidad pública tiene que maximizar al máximo las probabilidades de embarazo.
Hola , la seguridad social cubre hasta los 40, si te queda un mes ..es bastante justo ,pero ves a tu médico de cabecera y ellos te dirán si aún estás a tiempo o no .A mi me quedan 6 meses para cumplir los 40 y yo ya estoy en lista de espera ? sin problemas me cogieron !!!
hola! tengo 23 años, soy soltera, tengo ovarios poliquisticos e hipotiroidismo, sería candidata por S.Social aún a pesar de mi edad y estos problemas? muchas gracias
Si Sara. Lo importante es que te traten a tiempo.
hola, tengo 51 años y me está empezando a fallar el periodo, por lo demás estoy sana.¿ Aún soy apta para concebir?. No tengo pareja y sí un hijo de 16 años.
Lola, podrías quedarte embarazada con los óvulos de una donante, en un tratamiento de ovodonación. A partir de los 50 años se considera un embarazo de riesgo, para la madre y el bebé y algunos centros se oponen. Besos
Buenas,soy mujer 38 con ovarios poliquístico sin pareja y quisiera ser madre estas ayudas por la seguridad social son en todas las comunidades autónomas de España
Esa es la intención del gobierno del PSOE, pero todavía no lo han aprobado. Mira si tu comunidad autónoma lo ha regulado
Tengo 37 años y este mes me hago el análisis hormonal ,pero no me han dado cita para la prueba de la fluidez de las trompas hasta septiembre porque no había cita antes , cumplo los 38 en enero del 2020, todavía estoy a tiempo? Me da miedo k no llegue a tiempo,
Estas a tiempo. Supongo que es via seguridad social. ¿Has hecho ya alguna inseminación? Es una prueba que los centros privados solicitan cuando han hecho tres inseminaciónes y no ha habido embarazo. Estas en esa edad en la que la reserva ovárica desciende considerablemente.
Hola tengo una duda, soy madre de un hijo. Ahora no tengo pareja y me gustaría ser.madre de nuevo, en este caso madre soltera. Podría someterme a un tratamiento por la seguridad social en mi caso? Porque leyendo los requisitos he entendido que si ya tienes un hijo no puedes. Gracias.
Hola Lucía, no tener un hijo es uno de los primeros requisitos. Tendrás que ir a un centro privado. Lo siento.
Buenas noches tengo 21 años quiero ser madre, tengo pareja pero el no quiere tener hijos aún.. Así que estoy pensando en ir a mi centro de salud a ver si me hacen la reproducción asistida, pero claro seria para ser madre soltera, crees que será a buena eleccion?
Cariño, es algo que solo puedes decidir tu. Solo decirte que ser madre en solitario no es fácil y que requiere de recursos económicos y de ayuda familiar.
Buenas tardes soy una mujer de 35 años soltera, portadora de yeyunostomia y ovarios poliquisticos. Me gustaría ser madre,¿ podría ser excluida por la seguridad social?.
Gracias.
Un saludo
Hola Ana, aquí encontraras los requisitos para acceder a los servicios de reproducción asistida en la sanidad pública en España: https://www.madreypunto.com/7-requisitos-para-reproduccion-asistida-a-mujer-soltera-por-la-seguridad-social/
Hola Pilar y todas!!
vivo en Salamanca y tengo 39 años, me faltan 7 meses para cumplir 40. he pedido cita en mi médica de cabecera y me gustaría saber si cabe la posibilidad de que la médico se niegue a darme el volante para solicitar la reproducción asistida como madre soltera ya que esta ley se modificó no hace mucho y en esta ciudad a veces son algo cerrados de mente? Saludos y gracias
Hola María, desconozco como esta el tema en tu comunidad. Lo siento… ¡ mucha suerte !
Muchas gracias por la información. ¿Cómo se debe empezar el proceso? ¿Acudiendo al médico de cabecera de la Seguridad Social? Tengo un seguro privado con Adeslas y rara vez voy al médico de cabecera de la SS, salgo para bajar laborales, ando un poco perdida…
Muchas gracias
Hola, me gustaría saber, si voy a mí médico de cabecera para solicitar la reproducción asistida como madre soltera, puede ponerme problemas o se puede negar o algo por el estilo?. Tengo 39 años y 6 meses, me faltan 6 meses para cumplir 40 años. Gracias
Hola, tengo 39 años y cumpliré 40 en 6 meses, vivo en Salamanca y quiero solicitar a mi médico de cabecera el tratamiento de reproducción asistida como madre soltera. ¿Se puede negar el médico?
Hola buenas tardes hoy fui a mi centro de salud primaria en Andalucía y al preguntarle a mi médica de cabecera que podría hacer para acceder a la inseminación artificial… su respuesta fue que cuanto tiempo llevaba intentando quedarme embarazada a lo que le respondí que yo era homosexual y me dijo que las personas homosexuales no podían acceder a la inseminación por la seguridad social a lo cual yo indignada le dije que eso no podía ser así y ella me respondió que no esta enterada sobre el tema que iba a consultarlo supongo que con compañeros o superiores de su centro. Aver si ustedes me puedes quitar mis dudas. Un saludo y gracias.
Hola, como es el procedimiento de selección del donante, como saber quien será el donante? Gracias de antemano.
Hola Jenny, como sabrás, la ley española de reproducción asistida y la de donación de células humanas garantizan el anonimato de los donantes. Lo único que se puede conocer del donante son sus datos fenotípicos: peso, altura, color de ojos, pelo, grupo sanguíneo.
Aquí tienes toda la información https://www.madreypunto.com/como-se-hace-la-seleccion-del-donante-de-semen/
Hola. Entran los cuarenta años para la inseminacion artificial o y si los tienes cumplidos ya no te admiten
Si los tienes cumplidos, ya no te aceptan.
Hola, he leído los requisitos pero me queda la duda de que si tienes 1 hijo pero por violencia doméstica ya no estás con el padre, eres apta para ser madre soltera para la seguridad social. Gracias.
Una vez que se ha sido madre, ya no puedes acceder a la cartera de servicios de reproducción asistida de la Seguridad Social.
Hola,
Entiendo que si tienes hijos no puedes optar a la seguridad social. Pero en el caso que no tengas hijos, te quedas embarazada por la seguridad social y deseas volver a quedarte embarazada, en este Segundo caso se podría, O se consideraría que ya tienes un hijo? O sea, en resumen, solo se puede tener un hijo siendo madre soltera por la seguridad social? O puedes tener más de uno? Muchas gracias.
Ya tienes un hijo, independientemente de como, por lo tanto quedas excluida de la seguridad social. No hay más remedio que ir a un centro de reproducción asistida… no hay recursos para tod@as… Te recomiendo CRA Barcelona, hacen un dto del 15% a las socias de la Asociación Madres Solteras por Eleccion
Hola,
Acabo de ir a mi médico de cabecera para comentarla que me gustaría ser madre soltera. Tengo 35 años y no tengo hijos. Su respuesta ha sido que la seguridad social no realiza inseminaciones a mujeres solteras. Pero os estoy leyendo y veo que mi médico no tiene razón. Sabéis dónde podría ir a informarme?
Mil gracias y un saludo.
¿En que comunidad estas?
No hagas ni caso a tu médico,dile que te mande a Reproducción asistida.Yo estoy en el proceso de IA y estoy feliz,y felizmente soltera.
Hola esta semana fui a mi medico de cabecera y al plantearle que quiero ser madre solrera que tengo 35 años y no tengo pareja me dijo que no tenia idea del tema pero que no creia que ka ss me la hiciese al no tener problenas.estoy en galicia me puedes decir cual es el proceso??debo ir a planificacion familiar???
Si, debes ir al ginecologo para que te derive.
Hola me llamo maría tengo 28 años y tengo un hijo de 12 años .. Todo fue natural pero hace años que intento quedar embarazada y no me quedo me hice las puevas de las trompas y ahí un vuelto en un ovario y por eso es que no me quedó. Pero ahora mismo no tengo pareja me lo cubriría la segurida social?
Lamentablemente, no. Ya tienes un hijo y eso te excluye.
Hola soy una mujer de 33 años no tengo pareja pero me encantaría ser madre Cumplo los requisitos que aquí se exponen pero quisiera saber si hay alguno más como… un mínimo de salario/ nómina o cualquier otro privado que aquí no se indique. Les agradecería mucho su respuesta, gracias. Un saludo.
Hola Marina, tranquila, no hay limites de renda.
Hola , tengo 33 años , estoy soltera , pero deseo ser madre , leí en el artículo que con ciertas enfermedades no sería posible hacerlo por la seguridad social, yo tengo lupus y me gustaría saber si eso sería un problema
Hola, en principio no es una condición que te excluya.
Hola, soy mamá de una niña de 4 años con una pareja anterior. En la actualidad, quiero ser madre por segunda vez, sin pareja, tengo 34 años y ningún problema para concebir.
-Quisiera saber si esta situación la cubriría la S.Social.
– Y de ser así, sabéis de cuánto es la lista de espera para una inseminación artificial.
Gracias
Al tener una hija, el segundo embarazo no lo cubre la seguridad social. Tendras que ir a un centro privado. Mira la web de Madres Solteras por Elección, ofrecen descuentos a familias monoparentales.
Hola, tengo una niña de mi anterior relación y quiero volver a ser mama soltera… eso lo cubre la seguridad social?
No, la seguridad social solo acepta mujeres que no hayan sido madres.
Hola, mi nombre es Ester, tengo 37 años y quiero ser madre soltera pero me gustaría que el padre fuera un buen amigo mío.
¿Sabeis si esto sería posible? En algunas clínicas me dicen que debo presentar un certificado o bien de matrimonio, de pareja de hecho, o de convivencia. Pero nosotros no queremos formalizar nuestra relación.
Agradezco de antemano vuestros consejos.
Hola Ester, lo que te ha de quedar muy claro es que tu amigo podrá reclamar la patria potestad del bebé y dejaras de ser monoparental. Hay clínicas que no piden ningún certificado.
Buenas, me gustaria saber donde puedo encontrar legislacion actualizada que diga que en la seguridad social no hace falta que tengas patología para que te cubran el tratamiento de reproduccion asistida. Es que me lo han denegado en mi compañia siendo funcionaria de muface y me gustaria recurrir alegando que en la seguridad social si lo cubre,dado que lo q me dicen es q es por no tener patologia y considero que es un tanto discriminatorio.
Depende de la comunidad autónoma donde vivas, no todas lo incluyen en los servicios de la seguridad social.
Hola buenas soy mamá de una niña pero me quede viuda y me encantaría que tuviese un hermanito ya como planteemos mi marido y yo en su momento pero ahora ya no puede ser
Quería saber si sería posible hacerme una inseminación por la seguridad social espero respuestas porfavor
Sí, no hay obligación de tener pareja masculina. Debes acudir primero a la ginecologa de cabecera para que te derive a la unidad de reproducción asistida y entrar en la lista de espera.
Puede ser con el semen de un donante anónimo. Según tu edad y reserva ovárica, se recomendará una inseminación artificial o una fecundación in vitro
Hola soy Verónica, tengo 16 años y quiero ser mama con mi novia y nos hemos planteado en ir al hospital a inseminarme, necesito algún consentimiento o con qué valla mi pareja de 20 años es suficiente?
Para someterte a un tratamiento de reproducción asistida o firmar un consentimiento conjunto con tu pareja debes ser mayor de edad o debes acudir con tu tutor legal.
Buenas! Que buena noticia me acabas de dar,gracias! Pues todos dicen que en Madrid, la reproducción asistida para mujeres solteras no está cubierta la SS.
Mi duda es, si hay que hacer un DGP que no cubre la SS, podría yo pagarlo por mi cuenta y la SS el resto del proceso? O que hacen en estos casos, cuando si se necesita un estudio preimplantación?
Y por último, donde se pide la cita la hablar con ellos?
Mil y una Gracias!
En la SS no disponen de la tecnologia para hacer un DGP y no la ofrecen. Me temo que si necesitas una biopsia de embrión, tendrás que ir a la privada
Tengo varias dudas mi pareja se hizo la vasectomia en una relacion anterior y ahora queremos tener un bebe nuestro.por la SS no dejan dado que fue vasectomia por propia voluntad entonces me piden que lo solicite como madr3 soltera..Pero entiendo que el se puede poner como padre aunque sea de donantes el embarazo.o sabeis si hay ayudas por ponerte como madre soltera?
Podréis inscribirlo sin problemas en el Registro Civil con él como padre.